Una de las medidas preventivas que disponen los conductores para garantizar el correcto funcionamiento de su coche es la ITV voluntaria.

El verano es una época de muchos desplazamientos, sobre todo de largo recorrido. Antes de iniciarlos debemos asegurarnos que nuestro coche está en perfecto estado, y una manera de hacerlo es recurrir a las ITV voluntarias. También son muy útiles a la hora de comprar un coche usado, para comprobar que el vehículo está en perfecto estado y no tiene vicios ocultos.
Artículos relacionados
Cuál es la mejor hora para pasar la ITV
¿Qué elementos se revisan en la ITV? Te lo contamos paso a paso
Desde la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos, AECA-ITV, explican que una de las medidas preventivas que disponen los conductores para garantizar el correcto funcionamiento de los sistemas de su vehículo antes de realizar un desplazamiento de largo recorrido es la ITV voluntaria.
Se trata de un tipo de inspección técnica que puede ser completa (si así lo solicita el interesado), como la que se realiza de forma obligatoria y periódica a todos los vehículos, o parcial, lo que quiere decir que únicamente se comprueba el correcto funcionamiento de algún elemento o sistema específico del vehículo, por ejemplo, el de frenos, dirección o emisiones.

Este tipo de inspecciones suelen tener un coste menor al de una ITV periódica y obligatoria y no afecta su fecha de caducidad. Además, permite al conductor conocer si su vehículo se encuentra en las condiciones correctas para poder emprender un viaje por carretera de forma segura.
La ITV voluntaria y la compra de un vehículo usado
La ITV voluntaria también puede ser de gran ayuda a la hora de adquirir un vehículo usado. Es una herramienta que permite asegurar al comprador que el coche que va a adquirir se encuentra en buen estado y al vendedor le permite ofrecer una garantía del buen funcionamiento del vehículo.

En algunas ocasiones los automóviles usados pueden presentar problemas complejos que no se detectan a simple vista y que únicamente se pueden ver a través de una comprobación completa como la que realizan las estaciones de ITV que incluye: el motor, el alumbrado, los frenos, las emisiones de gases, entre otros sistemas. También, a través de este tipo de inspecciones, se puede detectar, por ejemplo, si el vehículo tiene alguna reforma no legalizada.
En este tipo de inspecciones voluntarias, si se detecta algún defecto grave o muy grave, habrá que subsanarlo y volver a la estación ITV para que se verifique que ha sido corregido.
También puede interesarte
¿Puedo pasar la ITV del coche antes de tiempo?
Cómo evitar que te tiren en la ITV por el estado de tus neumáticos