¿Te toca pasar la ITV? Estos son los elementos que van a revisar de tu coche. Haz una evaluación antes y así te evitará problemas.

Durante el proceso de inspección no se efectuará por parte de ITV el desmontaje de ningún elemento o piezas del vehículo. Desde AECA-ITV nos cuentan todos los elementos que examinan
Artículos relacionados
1. Identificación del vehículo
La marca, modelo, número de bastidor y matrícula del vehículo deben coincidir con los indicados en la documentación del mismo. El usuario debe presentar en la inspección los originales de la Tarjeta de Inspección Técnica y del Permiso de Circulación. El seguro del coche también es obligatorio.
2. Acondicionamiento exterior, carrocería y chasis
Los coches no deben presentar defectos de oxidación o corrosión en elementos que afecten a los sistemas de seguridad, y no deben tener aristas vivas que puedan causar lesiones a los peatones. Los limpia y lavaparabrisas deben funcionar correctamente, y el estado de las puertas y sus mecanismos deben garantizar su apertura y cierre. También se comprueba que los cristales estén convenientemente homologados y sin roturas que afecten al campo visual, y que el número de espejos retrovisores sean los necesarios y estén en buen estado y sus fijaciones sean óptimas.

3. Acondicionamiento interior
Se comprueba que los asientos sean los adecuados y estén perfectamente anclados a la carrocería, y dispongan de los cinturones de seguridad reglamentarios con especial atención a su funcionamiento y sistemas de fijación y anclajes y en caso de llevar sistemas de retención para niños, deben ser los adecuados.
4. Alumbrado y señalización
Mediante el regloscopio se comprueba la orientación de las luces de cruce y carretera. Así mismo se examina que estén homologados los dispositivos de iluminación y señalización y que tengan el número reglamentario de luces y estén en perfecto estado de funcionamiento todas ellas.

5. Emisiones contaminantes
Mediante un analizador de emisiones, se comprueba que los niveles de emisiones de los vehículos sean inferiores a los establecidos de acuerdo a su fecha de fabricación y al tipo de combustible utilizado. Además, el nivel de ruido producido no debe superar lo establecido en la reglamentación vigente.
6. Frenos
Mediante un frenómetro de rodillos se verifica que la eficacia de frenada sea superior a la mínima necesaria según el tipo de vehículo. También se comprueba que las ruedas de un mismo eje frenen con el menor desequilibrio posible entre ellas. Se verifica el estado y funcionamiento de los elementos relacionados con el sistema de frenos, desde el pedal hasta el bombín de la rueda.
7. Dirección
Se comprueba el estado y funcionamiento, así como las posibles holguras que tenga el volante, la columna, la caja de dirección y toda la timonería y rótulas del mecanismo de dirección del vehículo.

8. Ejes, ruedas, neumáticos y suspensión
Se comprueba y verifica el estado general de los ejes y ruedas, y que los neumáticos que lleva el vehículo sean los homologados para dicho modelo o unos equivalentes. También se verifican los diferentes componentes de la suspensión en relación a sus fijaciones, daños, fugas o protecciones.
9. Motor y transmisión
Se comprueba el estado del motor, con atención especial a las pérdidas de aceite y al estado de sus anclajes; el estado general y fijación de la batería, así como el del depósito de combustible, tuberías y posibles pérdidas del sistema de alimentación. Se verifica el sistema de escape, con atención a las posibles roturas, deformaciones y fijaciones, así como el estado de la transmisión y sus posibles pérdidas.
10. Otros
Dependiendo del tipo de vehículo, se verifican los elementos y documentación específica (tacógrafo, limitador de velocidad, reformas, transporte escolar, transporte de mercancías peligrosas, etc.).
También puede interesarte
En Auto10|| ITV desfavorable vs ITV negativa
En Auto10|| Tras un accidente importante es obligatorio pasar la ITV
En Auto10|| Llega la ITV electrónica para todo tipo de vehículos
En Auto10|| ¿Tiene que pasar la ITV un coche que no uso?