Si sales de viaje, no olvides estos elementos de seguridad en tu coche

Estamos en temporada de viajes. ¿Sabes qué elementos debes llevar en el coche? Te lo contamos.

elementos seguridad coche

Para mejorar la seguridad en carretera, especialmente antes o después de los días festivos, cuando más desplazamientos se producen, hay que equipar nuestro coche con algunos elementos de seguridad indispensables. Desde Help Flash, empresa de señalización luminosa de vehículos en caso de incidente en carretera, nos cuentan qué elementos debemos llevar en el vehículo para reducir riesgos en caso de avería o accidente en la vía:

  • La ley obliga a tener en el vehículo o bien los triángulos de seguridad o una señal V16. Esta última ofrece un plus de seguridad al permitir no solo señalizar el coche en caso de incidencia sin necesidad de abandonar el habitáculo, sino también la conexión a la plataforma DGT 3.0.

 

elementos seguridad coche

De acuerdo con el Real Decreto de Auxilio en Carretera que fue aprobado en marzo de 2021, en la actualidad estas balizas de emergencia son el sustituto legal de los triángulos de seguridad.

Hasta enero de 2026, los conductores pueden elegir señalizar un incidente en la vía bien sea utilizando los triángulos de seguridad o las luces de emergencia V-16 tanto en su versión analógica como la conectada. Sin embargo, a partir de esa fecha, los triángulos de seguridad no podrán usarse, ni tampoco las luces V-16 analógicas, y será obligatorio señalizar un accidente o avería a través de las balizas luminosas conectadas.

elementos seguridad coche

Se trata de una medida que busca reducir los atropellos en carretera, ya que los triángulos de emergencia no anteponen la seguridad del conductor, pues debe de salir del vehículo y desplazarse hasta 100 metros para colocarlo en el suelo dejándolo expuesto a un posible arrollamiento; además no son eficientes, ni para todas las personas, ya que el usarlos requiere recorrer varios metros para colocarlo; no son compatibles con motocicletas, debido a su gran tamaño, y no pueden ser usados por personas con movilidad reducida.

  • Otro equipamiento obligatorio es el chaleco reflectante. Debe ser de color rojo, amarillo o naranja y debe tener, como mínimo, dos bandas reflectantes de al menos 5 centímetros de altura y debe estar certificado para su uso. Todos los ocupantes del vehículo deben contar con un chaleco.
  • Un extintor puede resultar clave en casos en los que se producen incendios. Sin embargo, hay que recordar revisarlo periódicamente, para asegurarse que está en buen estado.
  • Un martillo es un elemento que podría salvar vidas en casos de accidentes en los que los pasajeros se quedan atrapados dentro del vehículo.
  • Un botiquín de primeros auxilios debería incluir tiritas, guantes plásticos esterilizados, pinzas de extracción, vendas, alcohol, yodo y pastillas genéricas para dolores de cabeza o cuerpo.
  • Una cuerda también puede resultar útil para sujetar piezas del coche que se hayan podido desprender o incluso el mismo vehículo, en caso de avería.
  • Un recipiente vacío que podría ayudar para transportar gasolina en caso de quedarse sin combustible en mitad del trayecto.

Fotos Si sales de viaje, no olvides estos elementos de seguridad en tu coche

  • Si sales de viaje, no olvides estos elementos de seguridad en tu coche
  • Si sales de viaje, no olvides estos elementos de seguridad en tu coche
  • Si sales de viaje, no olvides estos elementos de seguridad en tu coche
  • Si sales de viaje, no olvides estos elementos de seguridad en tu coche
  • Si sales de viaje, no olvides estos elementos de seguridad en tu coche

Comentarios Si sales de viaje, no olvides estos elementos de seguridad en tu coche

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.