El Renault Twingo se presentará bajo su apariencia definitiva el 6 de noviembre de 2025. Hasta entonces, la marca ya ha preparado el programa de reservas R Twingo Pass

La estrategia de Renault de revivir nombres icónicos para sus nuevos coches eléctricos empieza a dar resultados. El Renault 5 e-Tech ha conquistado al público recuperando el espíritu del original, mientras que el Renault 4 e-Tech completa la gama con una propuesta más práctica y asequible dentro del competitivo mercado de los eléctricos urbanos.
Artículos relacionados
Así será el nuevo Renault Twingo: eléctrico para 2026 y por menos de 20.000 euros
Expertos de Renault nos presentan el nuevo Clio 2025; nuestro veredicto: Mucho mejor
Renault 5 Turbo 3E por primera vez en España: el regreso del mítico R5 Turbo con 555 CV
Ahora, la marca francesa da un paso más con el nuevo Renault Twingo eléctrico, que promete ser aún más barato y accesible. Diseñado para la movilidad urbana sostenible, combina una imagen simpática y nostálgica con la tecnología más moderna para plantar cara a rivales como el BYD Dolphin Surf o el Hyundai Inster. Renault ya ha revelado las primeras claves de su esperado regreso.
¿Por qué el Twingo es tan importante?
El Renault Twingo de primera generación revolucionó el mercado urbano. Su tamaño compacto y sus proporciones de monovolumen permitían aparcarlo en cualquier sitio sin renunciar a cuatro plazas reales y con la modularidad como seña de identidad.
Abatiendo los asientos, el Twingo podía convertirse en una cama, y si elegías el techo abierto opcional, literalmente podías dormir bajo las estrellas. Este diminuto urbano movió a toda una generación en los años 90, gracias a su funcionalidad y precio ajustado. Ahora, regresa con una fórmula similar, pero en un escenario completamente distinto.
Así es el nuevo Renault Twingo

El nuevo Renault Twingo eléctrico mantiene el espíritu del original, pero con una gran diferencia: su motor es completamente eléctrico.
En el plano estético, se inspira claramente en el primer modelo, con faros y pilotos LED redondeados, la forma del portón trasero y la toma de aire en el capó, ahora de carácter puramente decorativo.

También conserva los rasgos del Renault Twingo Prototype, presentado hace más de un año. Renault confirma que su precio de acceso será inferior a los 20.000 euros, algo posible gracias a un desarrollo exprés de solo dos años.
Su lanzamiento está muy próximo: el programa de reservas se abrirá el 13 de octubre bajo el nombre Twingo R Pass, que permitirá a los interesados realizar pedidos anticipados y ser los primeros en recibir el vehículo, con prioridad en producción, entrega y ventajas exclusivas.

Cada vez más baratos (y pequeños)
El segmento de los coches eléctricos asequibles sigue creciendo, aunque pocas opciones bajan de los 20.000 euros.

Algunas marcas chinas ya se han adelantado a Renault, el BYD Dolphin Surf o el Leapmotor T03 son buen ejemplo de ello. También destacan el Hyundai Inster o el Dacia Spring, ahora con más potencia. Volkswagen llegará próximamente con el ID.EVERY1-que fin almente recibirá otro nombre-y otros fabricantes que competirán por dominar el mercado de los eléctricos urbanos. Renault, de momento, mueve ficha con el Twingo, un éxito casi asegurado para la marca.
También puede interesarte
Confirmado: habrá un nuevo Renault Twingo eléctrico inspirado en el primero
Renault lanza un kit para convertir en eléctrico al Renault 4, Renault 5 y el Twingo