8 rivales implacables a los que tendrá que enfrentarse el nuevo Volkswagen T-Roc 2026

El T-Roc 2026 puede convertirse en uno de los favoritos, pero el de los SUV compactos es un segmento en el que no es nada fácil llegar a ser el rey.

8 rivales implacables a los que tendrá que enfrentarse el nuevo Volkswagen T-Roc 2026

Volkswagen ha desvelado la segunda generación de su SUV superventas: el Volkswagen T-Roc. Un compacto que crece en tamaño, equipa nuevos motores Mild Hybrid con etiqueta ECO de la DGT y que luce un diseño exterior mucho más llamativo. Con todo y con eso, la competencia en el mercado es feroz, pues se trata de uno de los segmentos más populares de la actualidad. Así aparecen 8 rivales a los que se enfrentará el nuevo Volkswagen T-Roc a su llegada al mercado.

Así es el Volkswagen T-Roc 2026

Antes de empezar, un pequeño recordatorio con las claves del nuevo T-Roc. El nuevo Volkswagen T-Roc 2026 crece en longitud hasta alcanzar los 4,37 metros y ofrece un maletero de 475 litros, lo que lo sitúa entre los más prácticos de su categoría. 

Volkswagen T-Roc 2026

Su gama de motores será muy completa, con opciones Mild Hybrid de 115 y 150 CV, a las que se suma una versión con tracción total y 204 CV. Más adelante, Volkswagen ha anunciado la llegada de dos nuevas motorizaciones híbridas convencionales y un nuevo T-Roc R, que podría sustituir al actual de 300 CV con un extra de potencia.

En el interior Incorpora una pantalla central de 12,9 pulgadas y un cuadro digital de 10,25 pulgadas, tres asientos que se abaten de manera independiente y opcionales como el asistente de aparcamiento automatizado y faros Matrix LED, que iluminan la carretera de manera inteligente. La versión R-Line se diferencia a través de una estética propia más deportiva y añade el máximo equipamiento de serie.

Volkswagen T-Roc 2026

El precio de partida se ha fijado en 30.850 euros en Alemania -precios aún por confirmar para el mercado español- para la versión Mild Hybrid de 115 CV de acceso a gama. Vamos con sus rivales.

8. Peugeot 2008

Peugeot 2008

El Peugeot 2008 se trata de uno de los rivales más duros a los que se enfrentará el nuevo Volkswagen T-Roc. Este SUV compacto superventas mide 4,3 metros de largo -es 7 cm más corto que el T-Roc- y pierde por capacidad de maletero en la comparativa con 434 litros. La gama de motores es muy variada, con opciones de gasolina y 100 CV, Mild Hybrid con 145 CV e incluso eléctricas de 136 CV bajo el nombre “e-2008”.

Una de sus particularidades es una postura de conducción única, enmarcada en el diseño del habitáculo i-Cockpit de Peugeot. Esta se caracteriza por un volante de tamaño reducido, situado en una posición muy baja y una pantalla digital que se consulta por encima del aro. En el 2008 resulta cómodo incluso para personas de más de 1,90 m de altura, no obstante, te recomendamos sentarte al volante y sacar una opinión personal propia.

Peugeot 2008

Su precio arranca en 23.040 euros para la versión Style -de acceso a gama- de gasolina y 100 CV de potencia. Con motor Mild Hybrid parte de 25.810 euros, más potente y además cuesta 5.000 euros menos que el Volkswagen.

7. Kia Niro

Kia Niro

El Kia Niro luce uno de esos diseños estéticos polémicos, de esos que "amas u odias". Eso sí, no deja indiferente a nadie. Se ha convertido en una opción popular gracias a sus mecánicas híbridas convencionales. Mide 4,42 metros de largo -5 cm más que el T-Roc- y tiene una capacidad de carga de 451 litros -24 menos que el T-Roc-. Bastante buena, teniendo en cuenta la existencia de una batería eléctrica bajo los asientos traseros.

El Niro no dispone de versiones Mild Hybrid, su gama de motores se estructura en dos opciones: híbrido de 129 CV y e híbrido enchufable de 171 CV de potencia. Esto implica que, para encontrar un propulsor equivalente en el Volkswagen, tendremos que esperar a la llegada de dos nuevos motores híbridos convencionales -inéditos en VW- a la gama del T-Roc 2026.

Kia Niro

Es más caro, -desde 33.175 euros- pero también lo será el futuro T-Roc híbrido, ambos podrían competir finalmente con un precio muy similar.

6. MG ZS Hybrid+

MG ZS Hybrid+

La propuesta de la marca china MG con el ZS Hybrid+ es sencilla: ofrecer el máximo equipamiento a un precio imbatible. El MG mide 4,43 m de largo - 6 cm más que el T-Roc-, a pesar de ello, su maletero tiene una capacidad reducida debido a las baterías eléctricas -¡ojo! podría ocurrir también en el futuro T-Roc híbrido- de 358 litros -casi 120 litros menos que el T-Roc-.

Monta un motor híbrido convencional de 194 CV de potencia, el único disponible, pensado para competir con Toyota por un precio mucho más reducido. Tiene un aspecto exterior moderno, un interior con materiales de buena calidad y una larga lista de equipamiento de serie

MG ZS Hybrid+

Se ve superado por el T-Roc en varios pequeños detalles: solo cuatro altavoces, la banqueta trasera se abate en proporción de 2 a 1, el asiento del copiloto no se regula en altura y el volante no se puede ajustar en profundidad, sólo en altura. A cambio, sale por un precio de 22.490 euros, imposible de igualar por el T-Roc.

5. Renault Symbioz

Renault Symbioz

El Renault Symbioz mide 4,41 metros de largo -4 cm más que el T-Roc-. Emplea la misma plataforma y motores que su hermano menor, el Renault Captur. Respecto a este, crece en longitud y ofrece un maletero de mayor capacidad: de 499 litros en los Mild Hybrid -24 más que el T-Roc-.

Puede configurarse con dos mecánicas: Mild Hybrid de 145 CV o híbrida convencional de 160 CV. Ambas ofrecen buenos consumos y la etiqueta ECO, aunque pecan de un mal que perjudica a muchos híbridos convencionales, una transmisión ruidosa a alta velocidad. Emplea soluciones interesantes como la banqueta trasera que puede moverse de forma longitudinal -ausente en el T-Roc- para ganar espacio en las plazas traseras o el maletero 

Renault Symbioz

Como en el T-Roc, existen acabados -esprit Alpine e Iconic- que modifican el aspecto exterior e interior, dando al Symbioz un look más deportivo o premium. Parte de 27.523 euros con motor Mild Hybrid, es decir, es más de 3.000 euros más económico que el Volkswagen. Eso sí, no hay opciones más potentes o de tracción integral a la venta capaces de competir con el 2.0 TSI del T-Roc.

4. EBRO s400

Ebro s400

Es uno de los últimos SUV en llegar y el primero en la marca EBRO que monta un propulsor híbrido convencional. El EBRO s400 mide 4,32 metros de largo -5 menos que el T-Roc- y debe conformarse con una capacidad de maletero inferior debido a la ubicación de la batería eléctrica bajo el piso del maletero, de 430 litros -45 menos que el T-Roc-.

Ebro s400

El equipamiento tecnológico y de seguridad de serie es abundante. Las dos pantallas digitales son de 12,3 pulgadas. Respecto al resto de rivales, el consumo de combustible a igualdad de sistema de propulsión es elevado, de 5,3 litros y su precio de salida es de 27.490 euros.

3. Honda HR-V

Honda fue junto con Toyota una de las primeras marcas en apostar por la tecnología híbrida para los motores de combustión. A finales de los 90, Honda comercializó el primer Insight mientras Toyota se decantó por el Prius ¿Por qué te contamos esto? Porque, respecto al resto de fabricantes, Honda cuenta con la ventaja de la experiencia en este tipo de sistemas de propulsión.

Honda HR-V

El HR-V mide 4,36 metros de longitud -1 cm menos que el T-Roc- y su maletero tiene un volumen de 335 litros -140 menos que el del T-Roc-, de capacidad limitada por la batería eléctrica del sistema híbrido. Su diseño exterior es mucho más discreto que el del VW y no existen opciones de aspecto más deportivo dentro de la gama.

En el interior recurre a botones físicos para el climatizador y accesos directos de la radio -todo un acierto- aunque las pantallas digitales son algo pequeñas -de 7 y 9 pulgadas-. Disponible con motor híbrido de 131 CV o eléctrico de nombre impronunciable, “e:Ny1” (se dice: “anyone”) con 204 CV de potencia.

Honda HR-V

El HR-V e:HEV arranca en 32.460 euros, aunque no tiene variantes Mild Hybrid o gasolina más potentes equivalentes para competir con el T-Roc.

2. Dacia Duster

Dacia Duster

El Dacia Duster se ha consolidado como uno de los SUV más competitivos del mercado. Su principal atractivo sigue siendo el precio ajustado, desde 19.990 euros con etiqueta ECO, pero no es su único punto fuerte. La nueva gama incorpora múltiples motorizaciones procedentes del grupo Renault, lo que amplía su versatilidad: mild hybrid, híbrido convencional, versiones de gasolina e incluso opción de tracción 4x4.

Mide 4,34 metros de largo -3 cm menos que el T-Roc- y su maletero de 474 litros iguala el resultado del T-Roc -430 litros con el sistema híbrido-. Ha ganado en diseño exterior respecto a la generación anterior, con un aspecto más robusto y nuevos colores más originales como el verde que, hasta hace poco venía de serie.

Dacia Duster

Buscando opciones similares a las que ofrece el T-Roc 2026 encontramos un motor Mild Hybrid de 130 CV que homologa un consumo de 5,5 litros -prácticamente el mismo que el  T-Roc- desde 23.190 euros y una alternativa híbrida convencional de 140 CV desde 26.290 euros. Sabiendo estos datos, la pregunta es sencilla: ¿por qué comprar el T-Roc?

El Dacia Duster se posiciona como referente respecto a precio, pero el equipamiento tecnológico interior y la calidad de los acabados de las puertas o el salpicadero están un escalón por debajo de los del T-Roc 2026. 

En su nivel Expression -justo el siguiente al Essential, de acceso a gama-, tampoco encontrarás elementos de serie como el arranque sin llave, climatizador o pantallas digitales tan grandes como las del T-Roc. Aun así, está claro que el SUV rumano no se lo pondrá nada fácil al alemán.

1.Toyota C-HR

Toyota C-HR

El rey de ventas y el rival a batir. El Toyota C-HR se ha convertido en el objetivo principal del T-Roc 2026. Mide 4,36 metros de largo -1 cm menos que el T-Roc- y su maletero cuenta con una capacidad de 388 litros en la versión híbrida convencional -casi 90 menos que el T-Roc-. 

Su diseño exterior es muy personal y deportivo, tanto que juega en su contra en aspectos como la visibilidad trasera o la amplitud en las plazas posteriores. Toyota también planta cara a Volkswagen en el apartado estético. El nuevo C-HR incorpora la versión GR Sport, -una alternativa directa al T-Roc R-Line- con un diseño de corte más deportivo y detalles diferenciadores, como los acabados bitono que cubren toda la parte trasera de color negro brillo.

Toyota C-HR

Sus motores híbridos le han catapultado al éxito. En su gama, el C-HR ofrece dos versiones híbridas convencionales de 140 y 197 CV, esta última de tracción total. También hay espacio para una alternativa híbrida enchufable de 223 CV de potencia. El consumo de todas ellas es de los mejores del mercado y sólo ensombrece la nota final un cambio CVT muy ruidoso en autopista, pues el comportamiento del C-HR es muy equilibrado.

Para ganarle la partida a Toyota, el T-Roc 2026 híbrido tendrá que homologar un consumo parecido y no distanciarse mucho en precio. El C-HR híbrido en acabado Active sale desde 30.750 euros.

¿Qué opinas tras ver el nuevo Volkswagen T-Roc 2026?, ¿tiene lo necesario para convencer por delante de sus rivales directos? Deja tu opinión en los comentarios.

Fotos 8 rivales implacables a los que tendrá que enfrentarse el nuevo Volkswagen T-Roc 2026

  • 8 rivales implacables a los que tendrá que enfrentarse el nuevo Volkswagen T-Roc 2026
  • 8 rivales implacables a los que tendrá que enfrentarse el nuevo Volkswagen T-Roc 2026
  • 8 rivales implacables a los que tendrá que enfrentarse el nuevo Volkswagen T-Roc 2026
  • 8 rivales implacables a los que tendrá que enfrentarse el nuevo Volkswagen T-Roc 2026
  • 8 rivales implacables a los que tendrá que enfrentarse el nuevo Volkswagen T-Roc 2026
  • 8 rivales implacables a los que tendrá que enfrentarse el nuevo Volkswagen T-Roc 2026
  • 8 rivales implacables a los que tendrá que enfrentarse el nuevo Volkswagen T-Roc 2026
  • 8 rivales implacables a los que tendrá que enfrentarse el nuevo Volkswagen T-Roc 2026
  • 8 rivales implacables a los que tendrá que enfrentarse el nuevo Volkswagen T-Roc 2026
  • 8 rivales implacables a los que tendrá que enfrentarse el nuevo Volkswagen T-Roc 2026
  • 8 rivales implacables a los que tendrá que enfrentarse el nuevo Volkswagen T-Roc 2026
  • 8 rivales implacables a los que tendrá que enfrentarse el nuevo Volkswagen T-Roc 2026
  • 8 rivales implacables a los que tendrá que enfrentarse el nuevo Volkswagen T-Roc 2026
  • 8 rivales implacables a los que tendrá que enfrentarse el nuevo Volkswagen T-Roc 2026
  • 8 rivales implacables a los que tendrá que enfrentarse el nuevo Volkswagen T-Roc 2026
  • 8 rivales implacables a los que tendrá que enfrentarse el nuevo Volkswagen T-Roc 2026
  • 8 rivales implacables a los que tendrá que enfrentarse el nuevo Volkswagen T-Roc 2026
  • 8 rivales implacables a los que tendrá que enfrentarse el nuevo Volkswagen T-Roc 2026
  • 8 rivales implacables a los que tendrá que enfrentarse el nuevo Volkswagen T-Roc 2026

Comentarios 8 rivales implacables a los que tendrá que enfrentarse el nuevo Volkswagen T-Roc 2026

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.